07 de octubre de 2025-En la audiencia, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y que se llevó a cabo hoy de manera virtual, se abordó el futuro del servicio de gas por redes en la región patagónica.
En la oportunidad la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, solicitó el cumplimiento de al menos cinco cláusulas como condición para el otorgamiento de la prórroga solicitada por Camuzzi.
“La prórroga representa una oportunidad para transformar y renovar la regulación, reorientando el servicio y colocando al usuario en el centro”, expresó la defensora del pueblo.
Indicó que “el enfoque de esta Defensoría se centra en los reclamos de usuarios vinculados con interrupciones del servicio, tarifas, demoras o falta de obras”. Sostuvo que el servicio público debe orientarse primordialmente al bienestar del usuario.: “Por ello, entendemos que la discusión no puede limitarse a la faz técnica, sino que debe focalizarse en las consecuencias concretas para los usuarios rionegrinos”.
Santagati manifestó que “desde la Defensoría consideramos que una prórroga puede ser razonable solo si se corrigen las falencias acumuladas y se introducen condiciones estrictas para proteger al usuario”.
Las cinco cláusulas que mencionó la defensora del pueblo durante la audiencia como condición para el otorgamiento de la prórroga son:
1- aprobación e incorporación al expediente de un Plan de Inversiones Obligatorias desagregado por provincia con metas físicas y cronograma, en especial respecto de la Provincia de Río Negro.
2- publicación trimestral de indicadores de calidad técnica y comercial desagregados por unidad de negocio y por provincia.
3- prohibición de cortes por deuda durante los meses invernales para usuarios vulnerables y programas de financiamiento razonable.
4- cláusulas sancionatorias y ejecución forzada de obras incumplidas.
5- auditoría anual externa sobre inversiones y destinos de fondos.
Leé la exposición completa en el siguiente enlace