La Pensión no contributiva por invalidez laboral es para personas que acrediten una disminución del 76% o más de su capacidad laboral y que no cuenten con recursos económicos suficientes ni familiares que puedan hacerse cargo de sus gastos. Se trata de un ingreso mensual y el acceso al Programa Federal “Incluir Salud”, que brinda cobertura médica.

ATENCIÓN

¿Qué pasa con las PNC suspendidas a través de las auditorías implementadas por el gobierno nacional?

La Justicia ordenó el restablecimiento.
Esto incluye:

  • Reactivación del pago para beneficiarios que estaban sin cobrar
  • Devolución de haberes retenidos.
  • Suspensión de las auditorías que motivaron las bajas hasta sentencia definitiva.

El restablecimiento del cobro no es automático.
Existen tres vías habilitadas por la ANDIS para presentar la solicitud de rehabilitación de pagos de una PNC suspendida:

Por correo electrónico
El titular debe enviar una nota firmada dirigida a reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar, adjuntando un resumen de la historia clínica junto a los informes y estudios médicos que fundamenten la invalidez o discapacidad.

Centros de Atención Local (CAL) de ANDIS
Se debe asistir al centro local más cercano y completar el formulario «Cambio de situación del beneficiario» junto a la documentación médica requerida. No es obligatorio presentar un nuevo Certificado Médico Oficial, a menos que ANDIS lo exija.

Oficinas de ANSES con turno previo
Con turno gestionado en ANSES, el titular de la PNC puede presentarse con la nota solicitando la rehabilitación y los respaldos médicos.
La oficina del organismo previsional luego remite el expediente a ANDIS para su evaluación.

Las solicitudes se responden en un plazo de 24 a 72 horas, con un máximo de 10 días, dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas. Los requerimientos relacionadas con asuntos judiciales se procesan de inmediato.

Más información en https://www.argentina.gob.ar/noticias/como-solicitar-la-rehabilitacion-de-la-pension-no-contributiva-por-invalidez-laboral-0

Para otras cuestiones, se han habilitado varios correos electrónicos:

cambiodomiciliopnc@andis.gob.ar para justificar cambios de domicilio ,

inasistenciapnc@andis.gob.ar para justificar inasistencias por motivos como internación o ausencia del país,

citacion@andis.gob.ar para consultas sobre turnos y asesoramiento general.